3 alumnos de 2º de bachillerato de la asignatura de Física participaron en la Olimpiada de Física de Extremadura que tuvo lugar en Badajoz el pasado 28 de febrero. Los alumnos recibieron diplomas por su participación y fueron invitados a visitar la facultad de CC Físicas con los proyectos en que se está trabajando actualmente. Para finalizar la jornada tanto los alumnos como los profesores acompañantes fueron invitados a una comida en la residencia de estudiantes.
En el hall de ambas dependencias se expusieron durante 2 semanas paneles explicativos del Cambio Climático: causas, consecuencias, situación mundial, etc.
La exposición fue cedida gratuitamente por Ecologistas en Acción de Plasencia en el marco de la inclusión en el currículo de los contenidos transversales y como complemento a la actividad de escape room que se iba a hacer sobre el mismo tema. En torno a la exposición trabajaron todos los grupos de la ESO elaborando, entre otros, respuestas a un cuestionario sobre los distintos paneles.
Este año, y para mejorar las habilidades lingüisticas en Ciencias de nuestros alumnos,el departamento de BIología y Geología ha creado una RED SOCIAL DE CIENCIAS que se utiliza como una plataforma donde los alumnos dan a conocer los resultados de las investigaciones, realizadas sobre conceptos biológicos trabajados en el aula.
La divulgación científica es una parte fundamental del proceso investigador y, no solo hay que informar sino «emocionar» que es transmitir la pasión por el tema sobre el cual se ha trabajado.
Con este fin, se ha creado un canal de youtube denominado «SOMOS BIOTUBERS» en el que se comparten videos de corta duración donde los alumnos explican las cuestiones cientificas investigadas.
Esperamos que esta red social, además de mejorar a comunicación lingüistica de nuestros alumnos, sea un verdadero recurso de trabajo cooperativo entre los alumnos de los diferentes cursos y entre las dos dependencias que forman este Centro.
Para poder acceder al canal de Youtube picha en el siguiente enlace:
Se ha participado en un proyecto denominado MICROSCOPIO VIAJERO gracias al cual, hemos podido disfrutar en nuestro centro durante casi tres semanas del mes de mayo de un microscopio digital. El proyecto es de la fundación Germán Sánchez Ruipérez, EL MUNDO CAMBIA EN LAS DISTANCIAS CORTAS y consiste en cedernos el microscopio de forma gratuita durante 15 días a todos los centros escolares que lo soliciten . Cada centro tenía que encargarse de recogerlo del centro donde se encontrara y mandarlo al centro siguiente.
Durante esas tres semanas alumnos de todos los cursos de la ESO de ambas dependencias y de 1º Bachillerato en Cabezuela han disfrutado de él y han hecho fotografías a lo que han observado.
Se ha trabajado desde el departamento de Biología y Geología y el departamento de Tecnología.
Desde este enlace, podréis ver fotografías que se han realizado con el microscopio también en otros centros: WWW.PINTEREST.COM en ADIVINA LO QUE VES . (Necesita registrarse)