Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

PROYECT@

El programa experimental para el desarrollo de capacidades “PROYECT@”, emprendido durante el curso 2019 en el IES Valle del Jerte está destinado a alumnos con habilidades especiales, con disposición positiva a la dedicación de parte del tiempo libre al desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito escolar. Ya va por su tercer año y continuará durante el año 2020.

Entre los objetivos del proyecto, denominado “Rodando avanzamos”, está el acercamiento de la cultura cinematográfica al alumnado, para enseñarles a trabajar en equipo en la producción de cortometrajes y transmitir valores a través de las competencias clave y una metodología práctica y motivadora, siempre en período extraescolar. Agradecer su dedicación a los profesores y alumnos implicados.

En los siguientes enlaces podeis ver algunos de los trabajos llevados a cabo:

Planos miles (Video sobre tipos de planos cinematográficos realizados por alumnos del Proyect@) https://youtu.be/p9OEjcF0sOQ

 

Doblaje anuncio iPhone (Video de alumnos del Proyecta sobre doblaje de anuncios con otros guiones) https://www.youtube.com/watch?v=kBAdHIFs-_Q

 

Las gamberradas del instituto (Video realizado por alumnos del Proyect@ del IES Valle del Jerte en Cabezuela) https://youtu.be/Bx5yRtWVwkc

 

Konosimiento https://youtu.be/TbEoaaKcs4I

 

5

6

7

8

Feria de las Ciencias, Tecnologías y Arte. F-STEAM de Plasencia

Este año se ha celebrado en Plasencia la Feria de las Ciencias, Tecnologías y Arte, con el hilo conductor de la comida. Entre sus muchas actividades ha habido un concurso de diseño de etiquetas para una conocida marca del norte de Extremadura, que han ganado dos alumnos de cuarto de la ESO de economía de nuestro instituto : Iván Garzón y Dana Asensio. https://photos.app.goo.gl/pwcrwD8cgBG9rBdq8

VISITA A PLASENCIA

El departamento de Geografía e Historia organizó una visita cultural al casco histórico de Plasencia para complementar los contenidos teóricos del temario de 2º de la ESO relativos a la Edad Media y el patrimonio medieval de Extremadura.

Para ello, los alumnos de 2º ESO y PMAR participaron en la excursión placentina, que contó con la explicación de un guía local que durante unas tres horas acompañó al alumnado y a los profesores responsables por el centro histórico de la ciudad.

Entre los monumentos visitados cabe destacar la muralla urbana, Torre Lucía, diferentes palacios, la Plaza Mayor, iglesias y especialmente, las Catedrales Vieja y Nueva, en la que permanecimos gran parte del recorrido, entrando en el museo catedralicio, el claustro y los templos.

El objetivo de la visita es profundizar de una forma práctica en las diferencias artísticas entre los estilos románico y gótico, así como dar a conocer otros artes más modernos y actuales.

3

4

5

6

7

8

10

BANCO GENÉTICO DE LA BIODIVERSIDAD DE EXTREMADURA

El día 24 de abril de 2019, los alumnos de Biología y Geología de 1º Bachillerato de Ciencias (dependencia de Cabezuela), han recibido la visita de Alberto Gil Chamorro, ingeniero agrícola de «EL BANCO GENÉTICO DE LA BIODIVERSIDAD DE EXTREMADURA» de Sierra de Fuentes, que les ha impartido un clase interesantísima sobre la flora en Extremadura, su riqueza, sus endemismos y la importancia de mantener un banco genético para preservarlos. 

IMG 20190424 124106

Día del centro

El 10 de Abril celebramos el día el centro con numerosas actividades para alumnos y profesores: Feria solidaria del libro,taller de ajedrez, taller de pulseras, taller de chapas., taller de francés, charla «Psico Woman, toma de tensión arterial, taller de arqueología, taller de robótica, taller Aventura Extrema, taller de terrarios de vidrio, baile de danza artística, concurso Furor y distintas competiciones deportivas, como podeis ver en el siguiente enlace, cartel día del centro.